jueves, 19 de noviembre de 2015

HISTORIA DEL ESCUDO

En la historia del Club Atlético de Madrid han existido diferentes modelos de escudos y versiones de los mismos. La forma del actual escudo data del año 1947 y posee una forma caudada o aguzada en la punta. Dicho blasón posee un campo compuesto tajado, el cual presenta en su división superior los símbolos de la Villa y Corte de Madrid y en la inferior los colores del club. Toda la composición se encuentra enmarcada en un borde dorado. Así, las características principales del mismo son:

  • El oso y el madroño símbolos de la ciudad de Madrid. Sus orígenes datan del siglo XIII, cuando ya se nombra a Madrid como «Villa del Oso y el Madroño»
  • Las siete estrellasEnmarcadas en un borde azul, aparecen las siete estrellas, de cinco puntas, de la constelación de la Osa Mayor. Las cinco puntas de las estrellas representan las cinco provincias limítrofes de Madrid: Segovia, Ávila, Guadalajara, Cuenca y Toledo.
  • Las rayas rojiblancas: Los colores del club están distribuidos en cuatro líneas verticales rojas y otras tantas blancas.
  • El bordeado dorado: El escudo bordeado en un color amarillo - dorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario